Este corto documental nos traslada al hogar de Macarena Valdés ubicado en el Lof Tranguil en Liquiñe, Panguipulli. Su ausencia grita en imágenes de su hogar y en la voz de su compañero la injusticia de un asesinato por amar y defender la tierra.
Año: 2024.-
Dirección: Fernando Lavoz Bustamante
Tiempo: 8 minutos.
Formato: Documental
Selección oficial en la 18ª Muestra de Cine y Video Indígena 2024.-
Este corto documental retrata a Macarena Valdés a través de las palabras de su compañero Rubén. Macarena fue encontrada muerta en extrañas circunstancias en su hogar ubicado en la Comunidad indígena Mapuche Newen de Tranguil en la comuna de Panguipulli, Región de Los Ríos, Chile. Ella y su familia habían recibido amenazas. El caso fue definido como un suicidio, pero, tras una serie de investigaciones forenses pagadas por la propia familia, esto fue descartado.
Macarena y su familia se habían manifestado en contra de la instalación del proyecto Mini Central Hidroeléctrica de Paso Tranguil de la empresa austriaca RP Global en conjunto con la empresa chilena de electricidad SAESA. La empresa taló bosque nativo, destruyó terrenos, emplazó casa de máquinas sobre un cementerio e instaló cableado de alta tensión en lugares habitados. Al momento de su muerte, Macarena Valdés tenía 32 años y era madre de cuatro hijos. Rubén Collío, esposo de Macarena falleció en febrero de 2022 en un extraño accidente automovilístico.
This website uses cookies to improve your experience.